La frase con la que Facebook te invita a que envíes contenido a las personas que siguen tu Fan Page es “Escribe algo…”. Si trabajas como Community Manager, manejas las redes sociales de tu emprendimiento o marca personal, sabes que el reto para que ese “algo” termine por cautivar a tu audiencia es enorme.
En cada cambio del algoritmo de facebook, todos hemos querido tener la fórmula mágica para que nuestras publicaciones o Post estén llenas de interacciones: ‘me gusta’, ‘me encanta’, ‘me divierte’, un comentario o el codiciado ‘compartir’; y aunque cada comunidad es un universo, con intereses y motivaciones diversos, tenemos una misión en común: dar a conocer un producto o servicio, fortalecer la imagen de una marca y generar interacción con el potencial de las redes sociales.
Por esto, repasaremos algunos tips que pueden interesarte en la redacción del texto que acompaña la publicación:

1. Tener clara la intención
Si bien la meta global es contar con la atención de tu audiencia, cada post tiene un objetivo específico y no debes perderlo de vista

2. Conocer la audiencia
Saber qué tipo de fans tienes te ayudará a crear mensajes con un lenguaje adaptado a su perfil: género, edad, país, etc

3. Usar un tono emocional
Mueve las emociones de tus fans. Un estilo cercano te permite atraer y conectar

4. Emplear un lenguaje claro
Acude a palabras sencillas, no adornes demasiado los mensajes, podrías confundir

5. Motivar a la audiencia
Usa preguntas que inviten a las personas a interactuar con tu publicación. Recuerda no pedir directamente un ‘me gusta’, ‘etiquetas’ o ‘compartir’, Facebook penaliza esta práctica

6. Solucionar un problema, necesidad o inquietud
Al escribir un post intenta que el mensaje transmita tu intención de solucionar un problema o duda de la comunidad

7. Cuidar la ortografía
Te parecerá obvio, pero un fallo ortográfico perjudicará la imagen que has estado protegiendo en redes sociales
Escrito por: Sandra Rodríguez
Periodista y Consultor Digital | comunicaciones@smartsi.info | S Agencia Digital